Mentoplastia
Define tu perfil con equilibrio y armonía

Duración de la operación
Tipo de anestesia
Hospitalización
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué es la mentoplastia?
La mentoplastia, también conocida como cirugía del mentón, es un procedimiento quirúrgico que busca modificar el tamaño, la forma o la posición del mentón para lograr una mayor armonía facial. Este procedimiento puede realizarse tanto para aumentar un mentón pequeño mediante el uso de implantes o ajustes óseos, como para reducir un mentón prominente mediante técnicas de remodelado del hueso.
El mentón juega un papel crucial en la estética del rostro, ya que contribuye a la simetría y el equilibrio facial. Con esta cirugía, es posible corregir asimetrías, suavizar un perfil desproporcionado o realzar la definición del tercio inferior de la cara. Los resultados no solo son estéticos, sino también permanentes, ofreciendo al paciente una apariencia más equilibrada y natural.
¿Qué problemas puede solucionar la mentoplastia?
La mentoplastia es una solución efectiva para diversos problemas estéticos y funcionales relacionados con el mentón y el equilibrio facial. Algunos de los principales problemas que puede corregir incluyen:
– Mentón retraído o pequeño (microgenia): Mejora la proyección del mentón para equilibrar el perfil y armonizar las proporciones faciales, especialmente en relación con la nariz y los labios.
– Mentón prominente (macrogenia): Reduce el tamaño del mentón cuando es demasiado grande o sobresale en exceso, suavizando las facciones y proporcionando un perfil más estético.
– Asimetrías faciales: Corrige desalineaciones o irregularidades en la forma del mentón, creando un contorno facial más equilibrado y simétrico.
– Desproporción facial: Armoniza la relación entre el tercio inferior del rostro con el resto de las facciones, mejorando la percepción general del perfil.
– Falta de definición en la mandíbula: Realza la estructura mandibular y define mejor el contorno del rostro, logrando una apariencia más estilizada y atractiva.
– Problemas psicológicos asociados: Al mejorar la apariencia facial, la mentoplastia puede aumentar la autoestima y confianza de los pacientes, ayudándolos a sentirse más cómodos con su imagen.

Ventajas de la mentoplastia
La mentoplastia es un procedimiento que ofrece múltiples beneficios, tanto estéticos como funcionales, para quienes buscan mejorar la apariencia y armonía de su rostro. Entre las principales ventajas destacan:
1. Equilibrio facial: Proporciona una mejor proporción entre el mentón, la nariz y el resto del rostro, logrando un perfil más armónico y atractivo.
2. Resultados naturales y permanentes: Al tratarse de una intervención que modifica estructuras óseas o utiliza implantes biocompatibles, los resultados son duraderos y se integran de manera natural en el rostro.
3. Corrección de asimetrías: Ayuda a igualar las dimensiones del mentón, mejorando el balance facial en casos de irregularidades o desalineaciones.
4. Definición del contorno facial: Realza la estructura de la mandíbula y estiliza la transición entre el rostro y el cuello, proporcionando un aspecto más definido y juvenil.
5. Recuperación rápida: Es un procedimiento mínimamente invasivo con un postoperatorio relativamente corto y molestias controlables.
6. Mejora de la autoestima: Al obtener un rostro más proporcionado y atractivo, los pacientes suelen experimentar un aumento en la confianza y satisfacción personal.
7. Versatilidad en técnicas: La mentoplastia puede realizarse mediante diferentes métodos (prótesis, osteotomía o injertos de grasa), adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
8. Sin cicatrices visibles: Al realizarse a través de incisiones internas o en zonas discretas, no deja marcas visibles.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano
Tipos de mentoplastia
La mentoplastia ofrece diferentes enfoques quirúrgicos para ajustar el mentón y armonizar el rostro según las necesidades específicas de cada paciente. A continuación, se describen en detalle los tipos más comunes:
1. Mentoplastia de aumento
Este procedimiento está diseñado para mejorar la proyección y definición del mentón en personas con microgenia o mentones retraídos. Las técnicas más habituales son:
– Prótesis de mentón:
Se colocan implantes de silicona o materiales biocompatibles para dar volumen y forma al mentón. Estos se insertan mediante una pequeña incisión, que puede ubicarse dentro de la boca (sin cicatrices visibles) o justo debajo del mentón. Es ideal para aumentos moderados y ofrece resultados inmediatos.
– Osteotomía de avance:
Esta técnica es más compleja pero efectiva para casos que requieren un aumento significativo. El cirujano realiza un corte controlado en el hueso del mentón y lo desplaza hacia adelante. Luego, lo fija en su nueva posición con placas y tornillos de titanio. Esta opción evita el uso de implantes y proporciona resultados permanentes y personalizados.
– Lipoestructura o injerto de grasa:
Utiliza grasa del propio paciente, obtenida a través de liposucción, para moldear y dar volumen al mentón. Este método es menos invasivo y aporta un resultado más natural, aunque los efectos pueden variar con el tiempo debido a la reabsorción parcial de la grasa.
2. Mentoplastia de reducción
La mentoplastia de reducción se realiza para disminuir el tamaño o prominencia de un mentón grande o desproporcionado (macrogenia). Las técnicas incluyen:
– Lijado o fresado del hueso:
Se utiliza para reducir pequeños excesos óseos y mejorar la forma del mentón. Esta técnica es mínimamente invasiva y suele emplearse en casos leves de macrogenia.
– Osteotomía de retroceso o reducción:
En casos más pronunciados, el cirujano extrae una parte del hueso o lo ajusta mediante cortes precisos para reducir la proyección del mentón. El hueso se fija nuevamente en su lugar con tornillos y placas, garantizando estabilidad y resultados duraderos.
– Reducción volumétrica:
Además del ajuste óseo, en algunos casos se combina con liposucción submentoniana para eliminar grasa acumulada en la papada, logrando un contorno más armonioso.
3. Mentoplastia correctiva o de simetría
Este procedimiento se enfoca en corregir asimetrías del mentón, un problema que puede ser congénito o adquirido (por traumatismos o alteraciones óseas). Las técnicas específicas dependen del grado de la asimetría:
– Corrección lateral:
Ajusta el hueso del mentón hacia un lado para equilibrar su posición con el resto del rostro. Este procedimiento puede implicar fresado, osteotomías o incluso uso de implantes.
– Relleno asimétrico:
Se puede utilizar injerto de grasa o materiales de relleno como ácido hialurónico para corregir irregularidades menores y equilibrar el contorno facial.
4. Mentoplastia combinada
En muchos casos, la mentoplastia se realiza junto con otros procedimientos estéticos o funcionales para obtener un resultado integral:
– Rinoplastia:
La combinación de una mentoplastia con una rinoplastia es común para mejorar el perfil facial. El mentón y la nariz son elementos clave en la armonía del rostro, y su ajuste simultáneo asegura resultados más equilibrados.
– Liposucción submentoniana:
Este procedimiento elimina el exceso de grasa en la papada, complementando la definición del mentón y la mandíbula.
– Cirugía ortognática:
En pacientes con maloclusiones severas o deformidades mandibulares, la mentoplastia puede combinarse con cirugía ortognática para corregir tanto la estética facial como la funcionalidad de la mordida.
– Lifting facial:
En casos de envejecimiento facial, una mentoplastia combinada con un lifting puede mejorar significativamente la línea mandibular y el contorno del rostro.
¿Cómo elegir el tipo adecuado?
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
¿Cuánto cuesta una mentoplastia?
En la Clínica David Priego, la mentoplastia tiene un precio desde 3.500 €, que incluye la atención integral durante todo el proceso, desde la consulta inicial hasta el seguimiento postoperatorio. El costo final puede variar dependiendo del tipo de procedimiento y las necesidades específicas de cada paciente. Si deseas más información o explorar opciones de financiación, agenda una consulta con nuestro equipo experto.
Pasos para realizar una mentoplastia

Primera visita

Preoperatorio

Intervención

Postoperatorio
Tras la intervención, podrás regresar a casa el mismo día, con las indicaciones necesarias para un postoperatorio seguro y cómodo. Durante los primeros días, es normal experimentar algo de inflamación y molestias leves, que se manejan fácilmente con la medicación prescrita. Se recomienda reposo relativo, mantener la cabeza elevada al dormir, seguir una dieta blanda y evitar actividades físicas intensas. Las visitas de seguimiento con nuestro equipo permitirán supervisar la evolución y asegurar una recuperación adecuada. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades habituales en una semana, y los resultados finales comienzan a apreciarse tras la reducción de la inflamación, alrededor de un mes después de la cirugía.
En la Clínica David Priego, te acompañamos en cada paso del proceso para garantizar que la experiencia sea segura, personalizada y satisfactoria, con resultados que armonicen tu rostro y refuercen tu confianza.
¿Quién es un buen candidato para una mentoplastia?
Los candidatos ideales suelen presentar alguno de los siguientes aspectos:
1. Desequilibrio facial: Personas con un mentón que es demasiado pequeño (microgenia), demasiado prominente (macrogenia) o asimétrico, lo que afecta la armonía de sus rasgos faciales.
2. Proyección del perfil: Aquellos que buscan mejorar el contorno de su perfil facial, especialmente en combinación con una rinoplastia u otras cirugías faciales, para lograr un equilibrio entre nariz, mentón y cuello.
3. Salud general: Individuos en buen estado de salud, sin condiciones médicas graves que puedan interferir con la cirugía o la recuperación
4. Expectativas realistas: Personas que comprenden las posibilidades y limitaciones de la cirugía y buscan mejorar su apariencia sin esperar un cambio drástico en sus rasgos faciales generales.
5. Edad apropiada: Pacientes que han completado su desarrollo óseo facial, generalmente a partir de los 18 años, cuando la estructura facial está completamente formada.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica
Conoce a nuestros cirujanos
En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).
Preguntas frecuentes sobre la mentoplastia
¿Cuánto tiempo dura la operación?
La intervención suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la técnica empleada (aumento con implantes, remodelación ósea o reducción).
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
Generalmente se utiliza anestesia local con sedación. En casos más complejos, puede requerirse anestesia general.
¿Es necesario quedarse en el hospital?
No suele requerirse hospitalización. Es un procedimiento ambulatorio y el paciente puede regresar a casa el mismo día.
¿Cómo es la recuperación?
La recuperación inicial dura aproximadamente 1 a 2 semanas. Durante este tiempo es normal experimentar inflamación y molestias leves que se manejan con analgésicos. Los resultados definitivos son visibles después de 1 a 3 meses.
¿Deja cicatrices visibles?
No, ya que las incisiones se realizan dentro de la boca o en pliegues naturales de la piel, haciendo que las cicatrices sean prácticamente imperceptibles.
¿Cuándo podré retomar mi rutina diaria?
La mayoría de los pacientes pueden reincorporarse a sus actividades diarias en una semana. Sin embargo, se recomienda evitar ejercicio intenso durante al menos 4 semanas.
¿Es la mentoplastia permanente?
Sí, los resultados son permanentes, aunque el envejecimiento natural puede influir en el contorno facial a lo largo del tiempo.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
Tratamientos relacionados