Mommy Makeover
Redescubre tu figura tras la maternidad
La maternidad transforma la vida de muchas maneras, pero también puede dejar cambios físicos que afectan la confianza personal. El Mommy Makeover combina procedimientos personalizados para recuperar la forma y firmeza en las áreas del cuerpo más afectadas, como el abdomen, el pecho y la cintura. Con un enfoque seguro y adaptado a cada necesidad, este tratamiento permite redescubrir una figura armoniosa y renovada, priorizando siempre el bienestar y la comodidad de la paciente.

Duración de la operación
Tipo de anestesia
Hospitalización
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué es el Mommy Makeover?
El Mommy Makeover es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para restaurar o mejorar la figura de las mujeres después del embarazo y el parto. Durante esta etapa, el cuerpo experimenta cambios significativos que pueden incluir pérdida de firmeza en los senos, acumulación de grasa localizada, flacidez en el abdomen y alteraciones en otras áreas. Este enfoque integral combina varias cirugías para tratar estas zonas, ayudando a las mujeres a recuperar su confianza y bienestar.
Los procedimientos más comunes incluyen la abdominoplastia para eliminar el exceso de piel y reforzar los músculos abdominales, la mamoplastia (levantamiento, reducción o aumento de senos) y la liposucción para remodelar áreas con grasa localizada. En algunos casos, se pueden incluir intervenciones adicionales como rejuvenecimiento vaginal o tratamientos en otras zonas específicas.
El Mommy Makeover se personaliza según las necesidades de cada mujer, adaptándose a los cambios que ha experimentado su cuerpo y a sus objetivos. Su propósito no solo es estético, sino también funcional, mejorando aspectos como la postura, la comodidad al realizar actividades diarias y la autoestima.
¿Qué problemas puede solucionar el Mommy Makeover?
El Mommy Makeover aborda problemas físicos comunes después del embarazo y el parto, mejorando tanto la estética como el bienestar. Entre los problemas que soluciona están:
– Flacidez abdominal y exceso de piel: Elimina piel sobrante y corrige la diástasis abdominal, devolviendo firmeza al abdomen.
– Pérdida de firmeza y volumen en los senos: Levanta, reduce o aumenta el pecho según las necesidades de cada paciente.
– Grasa localizada: Con liposucción o lipoescultura elimina depósitos de grasa en abdomen, flancos, muslos o brazos, mejorando el contorno corporal.
– Cicatrices del parto: Corrige cicatrices, como las de cesárea, haciéndolas más estéticas.
– Alteraciones íntimas: Incluye rejuvenecimiento vaginal o labioplastia para mejorar función y apariencia.
Además de la estética, aporta beneficios funcionales como mejor postura, reducción de dolores lumbares y mayor comodidad al realizar actividades físicas, ayudando a las mujeres a recuperar confianza y bienestar tras la maternidad.

Ventajas del Mommy Makeover
El Mommy Makeover combina procedimientos personalizados para restaurar el cuerpo después de la maternidad, ofreciendo múltiples beneficios tanto físicos como emocionales:
1. Resultados personalizados: Cada tratamiento se adapta a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente.
2. Transformación integral: Aborda varias áreas del cuerpo en una sola intervención, como abdomen, senos y depósitos de grasa localizada.
3. Recuperación eficiente: Al realizar múltiples procedimientos en una sola cirugía, se minimiza el tiempo total de recuperación.
4. Resultados funcionales y estéticos: No solo mejora la apariencia, sino que también corrige problemas funcionales, como la diástasis abdominal o el dolor lumbar.
5. Mejora la confianza: Ayuda a recuperar la autoestima y la comodidad con el propio cuerpo.
6. Mayor comodidad física: Un abdomen más firme y tonificado facilita el ejercicio físico y reduce molestias como dolores de espalda.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano
¿Qué incluye el Mommy Makeover?
El Mommy Makeover es un procedimiento integral que combina varias intervenciones quirúrgicas para restaurar el cuerpo después del embarazo. Estas son las principales intervenciones que puede incluir:
Mastopexia (Elevación de mamas)
La mastopexia reposiciona el pecho, eliminando el exceso de piel y devolviendo firmeza a las mamas que han perdido su forma original tras el embarazo y la lactancia. Si además se desea recuperar el volumen perdido, puede combinarse con implantes mamarios, logrando un contorno juvenil y natural. Este procedimiento también corrige la simetría en los pechos si es necesario.
Reducción mamaria
Para mujeres cuyo pecho ha aumentado excesivamente durante el embarazo, la reducción mamaria ayuda a disminuir el tamaño y reposicionar las mamas. Además de mejorar la proporción estética, alivia molestias asociadas como dolor de espalda, cuello y hombros.
Abdominoplastia
Este procedimiento elimina el exceso de piel y grasa en el abdomen, especialmente en la zona inferior, y repara la separación de los músculos rectos abdominales (diástasis). Esto no solo mejora el contorno abdominal, sino que también proporciona beneficios funcionales como reducción del dolor lumbar y mayor estabilidad para realizar actividades físicas.
Liposucción o lipoescultura
Mediante la liposucción se eliminan depósitos de grasa localizada que son resistentes al ejercicio y la dieta. Esto incluye áreas como abdomen, flancos, muslos o espalda. La lipoescultura, además, permite redistribuir la grasa extraída hacia otras áreas, como los glúteos, para mejorar la proporción y armonía del cuerpo.
Rejuvenecimiento vaginal o labioplastia
Cambios en la zona íntima, como labios menores agrandados o alteraciones funcionales tras el parto, pueden corregirse con este procedimiento. La labioplastia mejora tanto la apariencia como la comodidad, resolviendo problemas que afectan la confianza o las actividades diarias.
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
¿Cuánto cuesta el Mommy Makeover?
El Mommy Makeover combina procedimientos quirúrgicos personalizados diseñados para recuperar la figura tras los cambios que produce el embarazo, el parto y la lactancia. Cada intervención se adapta a las necesidades específicas de la paciente, teniendo en cuenta sus objetivos estéticos y su estado físico.
En la Clínica David Priego, el precio de un Mommy Makeover comienza desde 9.950 euros, aunque el coste final puede variar en función de los procedimientos incluidos, la complejidad del caso y las características particulares de cada paciente. Es importante recordar que este conjunto de cirugías se realiza de manera totalmente personalizada, priorizando siempre la seguridad, el bienestar y los objetivos de la paciente.
Para determinar el precio exacto, es fundamental realizar una consulta inicial en la que nuestros especialistas evaluarán cada caso y diseñarán un plan quirúrgico adaptado. Este enfoque asegura resultados naturales, armoniosos y que respetan las expectativas individuales.
Pasos para realizar un Mommy Makeover

Primera visita
El proceso comienza con una consulta detallada con el cirujano, quien evaluará los cambios físicos que el embarazo, el parto y la lactancia han generado en el cuerpo. Durante esta etapa se realiza una exploración física completa y se recopila el historial médico de la paciente para garantizar que esté en condiciones óptimas para la cirugía. Se definen los objetivos y se personaliza un plan de tratamiento según las necesidades individuales. Además, el cirujano explica en profundidad las opciones quirúrgicas, el tiempo de recuperación y los resultados esperados, resolviendo todas las dudas.

Preoperatorio
Una vez planificada la intervención, se inicia la preparación del cuerpo. Esto incluye la realización de pruebas médicas, como análisis de sangre y electrocardiograma, para asegurar la seguridad durante el procedimiento. El cirujano proporciona recomendaciones específicas, como la suspensión de ciertos medicamentos, evitar fumar y mantener una alimentación saludable. También se ajustan aspectos como el peso corporal, si es necesario, para optimizar los resultados. La paciente recibe indicaciones claras sobre cómo prepararse para el día de la cirugía.

Intervención
El Mommy Makeover combina varias intervenciones en una única cirugía realizada bajo anestesia general en un entorno seguro. El equipo médico prepara a la paciente, administrando la anestesia antes de iniciar los procedimientos planificados, como abdominoplastia, mamoplastia y liposucción, dependiendo de las necesidades. La duración de la cirugía varía entre 4 y 6 horas, según la complejidad. Al finalizar, la paciente es trasladada a una sala de recuperación donde se monitorea su estado hasta estabilizarse por completo.

Postoperatorio
La etapa de recuperación es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento. Se entregan instrucciones detalladas sobre los cuidados necesarios, como el manejo del dolor, la higiene de las cicatrices y el uso de prendas de compresión para reducir la inflamación. Durante las primeras semanas, es importante evitar esfuerzos físicos y seguir estrictamente las recomendaciones médicas. Las revisiones regulares permiten supervisar la evolución y asegurar una cicatrización adecuada. Aunque muchas pacientes retoman actividades cotidianas en 2 a 4 semanas, el ejercicio físico intenso suele posponerse entre 6 y 8 semanas.
Con un seguimiento adecuado y atención a los cuidados recomendados, el Mommy Makeover proporciona resultados satisfactorios, ayudando a las pacientes a recuperar su confianza y bienestar.
¿Quién es una buena candidata para un Mommy Makeover?
Una buena candidata para un Mommy Makeover es aquella mujer que:
– Busca recuperar su figura: Desea abordar los cambios físicos producidos por el embarazo, parto y lactancia que no han mejorado con dieta o ejercicio.
– Ha terminado su etapa de maternidad: Es ideal para mujeres que no planean futuros embarazos, ya que estos podrían comprometer los resultados obtenidos.
– Tiene un peso estable: Se encuentra cerca de su peso ideal y ha mantenido una estabilidad en su peso por un periodo razonable.
– Está en buen estado de salud: No presenta enfermedades graves ni condiciones médicas que puedan afectar la cirugía o el proceso de recuperación.
– Ha esperado el tiempo necesario: Ha pasado al menos un año desde el último parto y, si lactó, al menos 6 meses desde el fin de la lactancia para permitir que los tejidos se estabilicen.
– Tiene expectativas realistas: Comprende las limitaciones y posibilidades de la intervención, buscando mejorar su figura sin aspirar a resultados irreales.
– Está comprometida con el proceso de recuperación: Está dispuesta a seguir las indicaciones médicas para garantizar una recuperación segura y óptimos resultados.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica
Conoce a nuestros cirujanos
En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).
Preguntas frecuentes sobre el Mommy Makeover
¿Cuándo es el mejor momento para realizar un Mommy Makeover?
Se recomienda hacerlo cuando la mujer haya completado su etapa de maternidad, idealmente un año después del último parto. Si la paciente ha lactado, es importante esperar al menos 6 meses tras el fin de la lactancia para permitir que los tejidos se estabilicen.
¿Cuánto dura la intervención y qué tiempo de hospitalización requiere?
La duración de la cirugía puede variar entre 4 y 6 horas, dependiendo de las intervenciones incluidas. Generalmente, requiere entre 1 y 2 noches de hospitalización para un seguimiento inicial adecuado.
¿Cuánto tiempo toma la recuperación?
El tiempo de recuperación depende de las intervenciones realizadas. Por lo general:
¿Deja cicatrices visibles?
Sí, como en toda cirugía, quedan cicatrices. Sin embargo, estas se colocan en zonas estratégicas y se trabajan para que sean lo menos visibles posible. Con el tiempo y los cuidados adecuados, las cicatrices tienden a desvanecerse.
¿Es doloroso el procedimiento?
El Mommy Makeover se realiza bajo anestesia general, por lo que no se siente dolor durante la intervención. En el postoperatorio, puede haber molestias moderadas que se controlan con medicación recetada por el cirujano.
¿Es necesario un peso ideal para la cirugía?
No es obligatorio tener un peso perfecto, pero es recomendable estar cerca del peso ideal y mantenerlo estable para obtener mejores resultados y minimizar riesgos.
¿Qué sucede si quedo embarazada después del Mommy Makeover?
Aunque es posible, se recomienda realizar el procedimiento cuando ya no se planeen más embarazos, ya que un nuevo embarazo podría alterar los resultados obtenidos.
¿Qué beneficios aporta un Mommy Makeover?
Además de los beneficios estéticos como recuperar la firmeza del abdomen y el volumen o elevación de los senos, muchas pacientes experimentan mejoras funcionales, como reducción del dolor lumbar y mayor facilidad para realizar ejercicio físico.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
Tratamientos relacionados