Microcirugía SIEA
Reconstrucción respetuosa y natural
Este innovador enfoque de reconstrucción mamaria utiliza tejido abdominal sin comprometer los músculos, ofreciendo resultados naturales y una recuperación más rápida. Gracias al uso de vasos sanguíneos superficiales, esta técnica permite minimizar el impacto quirúrgico, logrando una nueva mama que se integra armónicamente con el cuerpo. Es una opción ideal para quienes buscan una solución menos invasiva y duradera tras una mastectomía.

Duración de la operación
Tipo de anestesia
Hospitalización
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué es la Microcirugía SIEA?
La Microcirugía SIEA (Superficial Inferior Epigastric Artery) es una técnica avanzada de reconstrucción mamaria que utiliza exclusivamente piel, grasa y vasos superficiales del abdomen sin comprometer los músculos. Esta técnica ofrece una alternativa menos invasiva a otras reconstrucciones, como el método DIEP, preservando completamente la integridad muscular y reduciendo el impacto anatómico.
Mediante un trasplante de tejido abdominal vascularizado, el cirujano reconstruye el pecho logrando un resultado natural en apariencia, textura y comportamiento. La Microcirugía SIEA es una opción ideal para mujeres que buscan una reconstrucción con sus propios tejidos y que presentan vasos sanguíneos superficiales adecuados. Además, esta intervención deja un contorno abdominal más firme, similar al resultado de una abdominoplastia estética.
¿Qué problemas puede solucionar la microcirugía SIEA?
La Microcirugía SIEA es una opción innovadora y eficaz en la reconstrucción mamaria que ofrece soluciones a diversos desafíos físicos y emocionales tras una mastectomía.
– Recuperar la forma y volumen del pecho: Permite reconstruir mamas de manera natural utilizando tejido propio, logrando una apariencia más realista y armónica.
– Evitar el uso de prótesis externas: Al no utilizar implantes, elimina la necesidad de materiales ajenos al cuerpo.
– Minimizar el impacto abdominal: Preserva completamente los músculos del abdomen, evitando debilidades o riesgos de hernias asociados a otras técnicas.
– Simetría corporal: Ofrece la posibilidad de adaptar el contorno corporal, obteniendo resultados estéticos integrados.
– Mejorar el bienestar psicológico: Contribuye a recuperar la feminidad y la confianza, ayudando a mitigar el impacto emocional del cáncer de mama.
Esta técnica avanzada es especialmente adecuada para mujeres con tejido abdominal suficiente y vasos superficiales bien desarrollados, representando una solución que combina funcionalidad, estética y respeto por la anatomía.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano
Pasos para realizar la microcirugía SIEA

Primera visita
En la primera consulta, el cirujano evaluará tu caso de forma detallada, revisará tu historial médico y te explicará el procedimiento de manera cercana y profesional. También resolverá todas tus dudas, y con el apoyo de técnicas avanzadas de imagen, determinará si eres una candidata adecuada para la Microcirugía SIEA. Este encuentro inicial es fundamental para personalizar el tratamiento.

Preoperatorio
Antes de la intervención, se realizarán las pruebas médicas necesarias, como análisis de sangre y estudios de imagen, para confirmar que estás en las mejores condiciones para la cirugía. Además, recibirás recomendaciones claras, como dejar de fumar o seguir una dieta equilibrada, para favorecer una recuperación rápida y sin complicaciones.

Intervención
La cirugía tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas y se realiza bajo anestesia general. Durante el procedimiento, el cirujano traslada tejido del abdomen al pecho utilizando técnicas avanzadas de microcirugía, sin afectar los músculos abdominales y preservando la funcionalidad de la zona. Si es necesario, se realizará una simetrización de la mama contralateral para obtener un resultado armónico.

Postoperatorio
Tras la cirugía, permanecerás hospitalizada entre 3 y 4 días para garantizar una recuperación controlada. Durante las dos primeras semanas, deberás guardar reposo relativo en casa, evitando esfuerzos físicos. A partir de entonces, podrás retomar gradualmente tus actividades cotidianas, siempre siguiendo las indicaciones médicas. Las revisiones periódicas con el equipo quirúrgico asegurarán que los resultados sean duraderos, devolviendo confianza y bienestar a tu vida.
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
Ventajas de la microcirugía SIEA
La Microcirugía SIEA se destaca como una técnica avanzada en reconstrucción mamaria, ofreciendo beneficios únicos que priorizan la preservación anatómica y el bienestar del paciente:
1. Preservación muscular: No afecta el músculo abdominal, lo que minimiza el impacto funcional.
2. Recuperación rápida: Menos molestias y una vuelta más ágil a las actividades diarias.
3. Resultados naturales: La mama reconstruida se comporta y luce como una mama natural.
4. Menor riesgo de complicaciones: Reduce la posibilidad de hernias y debilidad abdominal.
5. Beneficio estético: Mejora el contorno corporal con un efecto similar a una abdominoplastia.
6. Enfoque personalizado: Selección cuidadosa de pacientes para optimizar los resultados.

¿Quién es una buena candidata para la microcirugía SIEA?
La microcirugía SIEA es una opción excelente para mujeres que desean una reconstrucción mamaria utilizando tejido propio sin comprometer la musculatura abdominal. Esta técnica es ideal para pacientes que cumplen con los siguientes criterios:
– Vasos sanguíneos adecuados: Las candidatas deben contar con vasos sanguíneos superficiales en el abdomen que permitan una buena irrigación del tejido a transferir. Esto se determina mediante estudios preoperatorios avanzados.
– Cantidad suficiente de tejido abdominal: Es necesario que exista piel y grasa suficiente en la zona abdominal para reconstruir la mama de manera adecuada.
– Buena salud general: La candidata debe estar en buen estado de salud, sin afecciones graves que puedan complicar la cirugía o la recuperación.
– Pacientes no fumadoras: Es fundamental que la paciente no fume o haya dejado de fumar al menos seis semanas antes de la intervención, ya que el tabaco afecta la cicatrización y la vascularización del tejido.
– Ausencia de cirugías abdominales previas significativas: Las mujeres que no han tenido cirugías previas que hayan comprometido la vascularización abdominal son las mejores candidatas.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica
Conoce a nuestros cirujanos
En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).
Preguntas frecuentes sobre la Microcirugía SIEA
¿Quién puede someterse a una reconstrucción SIEA?
La técnica SIEA está indicada para pacientes con tejido abdominal suficiente y vasos sanguíneos superficiales funcionales. Es necesario realizar estudios preoperatorios para confirmar la viabilidad de esta técnica en cada caso.
¿Es una intervención dolorosa?
Las molestias son leves y controlables con analgésicos. Generalmente, las pacientes dejan de necesitar medicación una semana después de la cirugía.
¿Qué beneficios ofrece la microcirugía SIEA?
Esta técnica permite una reconstrucción natural, sin implantes ni materiales sintéticos. Además, preserva la fuerza muscular del abdomen, minimiza el riesgo de hernias y deja una cicatriz similar a la de una abdominoplastia estética.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía y la hospitalización?
La intervención dura entre 4 y 5 horas, y la hospitalización suele ser de 3 a 4 días. La recuperación inicial permite retomar actividades cotidianas ligeras en unas dos semanas.
¿Es posible reconstruir ambas mamas con esta técnica?
Sí, siempre que haya suficiente tejido abdominal disponible, se puede realizar una reconstrucción bilateral en el mismo tiempo quirúrgico.
¿Qué sucede si los vasos superficiales no son aptos para la técnica SIEA?
En ese caso, se puede optar por la microcirugía DIEP, que utiliza vasos profundos del abdomen con resultados igualmente naturales, aunque con un abordaje algo más complejo.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la cicatriz?
Las cicatrices suelen mejorar notablemente durante el primer año. Se pueden emplear tratamientos específicos como láminas de silicona o láser para optimizar su aspecto.
¿Puedo realizar deporte tras la cirugía?
Sí, tras el período de recuperación, es posible volver a practicar deporte de manera habitual. La técnica SIEA no afecta la funcionalidad muscular abdominal.
¿Es necesario algún mantenimiento a largo plazo?
No, al tratarse de tejido propio, no requiere recambios ni revisiones relacionadas con implantes. Es importante mantener el seguimiento médico habitual tras una mastectomía.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita