Braquioplastia
Recupera la firmeza y definición en tus brazos

Duración de la operación
Tipo de anestesia
Hospitalización
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué es la braquioplastia?
La braquioplastia, también conocida como lifting de brazos, es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar el contorno de los brazos al eliminar el exceso de piel y grasa de la cara interna. Este procedimiento es ideal para personas que han experimentado una pérdida significativa de peso, presentan flacidez en los brazos debido al envejecimiento o desean recuperar una apariencia más firme y estilizada en esta zona.
Se puede realizar con diferentes técnicas, dependiendo del grado de flacidez, y en algunos casos, se combina con liposucción para obtener mejores resultados. Aunque la intervención deja una cicatriz, esta suele ubicarse en la parte interna del brazo para que sea lo menos visible posible.
El resultado es unos brazos más firmes, tonificados y armoniosos con el resto del cuerpo.
¿Qué problemas puede solucionar la braquioplastia?
La braquioplastia ayuda a resolver problemas relacionados con el contorno y la estética de los brazos, especialmente cuando otros métodos no son suficientes. Los principales problemas que aborda son:
– Exceso de piel en la cara interna de los brazos: Frecuente tras una pérdida significativa de peso, donde la piel sobrante no puede eliminarse con ejercicio o dieta.
– Flacidez por envejecimiento: La pérdida de elasticidad genera un aspecto descolgado que afecta la confianza y limita el uso de ropa ajustada o sin mangas.
– Acúmulo de grasa localizada: Ideal para casos en los que el exceso de grasa no responde a dieta o ejercicio, combinando la braquioplastia con liposucción.
– Asimetrías en los brazos: Permite equilibrar forma y tamaño para un aspecto más uniforme y armónico.
– Limitaciones funcionales: En casos severos, el exceso de piel puede dificultar movimientos o generar incomodidad en actividades cotidianas.
Este procedimiento mejora no solo la estética, sino también la funcionalidad, aportando comodidad y bienestar al paciente.

Ventajas de la braquioplastia
La braquioplastia ofrece múltiples beneficios tanto estéticos como funcionales, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sus principales ventajas son:
1. Redefinición del contorno de los brazos: Consigue brazos más firmes y estilizados, con un aspecto natural y armonioso en relación al cuerpo.
2. Eliminación de exceso de piel y grasa: Ideal para personas que han experimentado grandes pérdidas de peso o sufren flacidez significativa debido al envejecimiento.
4. Mejora de la autoestima y confianza: Permite usar prendas ajustadas o sin mangas con comodidad, eliminando complejos asociados al aspecto de los brazos.
5. Posibilidad de combinar con liposucción: Para tratar el exceso de grasa localizada y lograr resultados aún más personalizados y satisfactorios.
6. Resultados duraderos: Con hábitos saludables, los efectos de la braquioplastia pueden mantenerse a largo plazo, brindando una solución efectiva y sostenida.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano
Tipos de braquioplastia
La braquioplastia, o cirugía de corrección de flacidez en los brazos, incluye diversas técnicas adaptadas a las necesidades individuales del paciente. Según el grado de exceso de piel, grasa y la calidad de los tejidos, se pueden realizar los siguientes tipos:
Mini lifting de brazos
Es la opción menos invasiva, diseñada para casos leves de flacidez, donde el descolgamiento se limita a la parte superior del brazo, cerca de la axila. La incisión se realiza únicamente en esta área, lo que permite que la cicatriz quede prácticamente oculta. Este procedimiento suele combinarse con una liposucción para eliminar grasa localizada, tensar la piel y mejorar la definición del brazo. Es ideal para pacientes jóvenes o aquellos con buena elasticidad de la piel.
Lifting de brazos tradicional
Indicado para casos moderados o graves de flacidez, especialmente cuando el exceso de piel abarca desde la axila hasta el codo. En este procedimiento, se realiza una incisión a lo largo de la cara interna del brazo para retirar tanto piel como grasa sobrante. Aunque la cicatriz es más visible, se coloca estratégicamente para minimizar su impacto estético. Esta técnica es una de las más comunes y ofrece resultados notables en cuanto a firmeza y proporción del brazo.
Braquioplastia extendida
Recomendado para pacientes con flacidez severa, especialmente aquellos que han experimentado una pérdida masiva de peso tras una cirugía bariátrica o un tratamiento para la obesidad. El exceso de piel puede extenderse hacia la zona axilar o el lateral del tórax, por lo que la incisión se prolonga en estas áreas para garantizar un resultado armónico y completo. Esta técnica es más compleja pero proporciona una transformación significativa en casos avanzados.
Lifting de brazos sin cirugía
En algunos casos, cuando el grado de flacidez es leve y la calidad de la piel es buena, se puede optar por tratamientos mínimamente invasivos como la radiofrecuencia asistida (BodyTite) o tecnologías avanzadas como el Renuvion, que combinan liposucción con tensado de la piel. Estas opciones no dejan cicatrices visibles y tienen una recuperación más rápida, aunque están indicadas solo para casos específicos.
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
¿Cuánto cuesta una braquioplastia?
El coste del lifting de brazos en la Clínica David Priego comienza en 5.595 €, aunque el precio puede variar según la complejidad del caso y las técnicas empleadas, como la liposucción. Durante la primera consulta, se evaluarán tus necesidades específicas y se te proporcionará un presupuesto detallado. Contamos con opciones de financiación para adaptarnos a cada paciente.
Pasos para realizar una braquioplastia

Primera visita
En esta primera consulta, nuestro equipo de cirujanos evaluará tus necesidades de manera personalizada. Analizaremos el grado de flacidez y exceso de piel en los brazos, además de revisar tu estado de salud general para asegurarnos de que eres un buen candidato para la intervención. Durante esta visita, responderemos a todas tus dudas, explicaremos el procedimiento en detalle y discutiremos los resultados que puedes esperar, siempre ajustados a tus expectativas.

Preoperatorio
Antes de la intervención, se realiza un estudio preoperatorio completo para garantizar tu seguridad. Esto incluye análisis de sangre, pruebas de coagulación y, en algunos casos, un electrocardiograma. Además, te daremos indicaciones específicas, como evitar el tabaco y ciertos medicamentos en los días previos. También nos aseguraremos de que comprendas todas las instrucciones necesarias para prepararte adecuadamente para el día de la cirugía.

Intervención
La braquioplastia se realiza bajo anestesia general, con una duración aproximada de 2 a 3 horas, dependiendo del caso. En el quirófano, el cirujano elimina el exceso de piel y grasa en la cara interna de los brazos. Si es necesario, se realiza una liposucción adicional para conseguir un resultado más armonioso. La técnica empleada se adapta a tus características específicas para garantizar cicatrices discretas y un resultado natural y estético.

Postoperatorio
Grados de la braquioplastia
La braquioplastia se clasifica en grados según el nivel de flacidez y exceso de piel:
– Grado I: Flacidez leve
Afecta solo el tercio superior del brazo. Se realiza una mini-braquioplastia con cicatriz oculta en la axila.
– Grado II: Flacidez moderada
Incluye mayor área del brazo. Se combina braquioplastia con liposucción. La cicatriz llega hasta la mitad del brazo.
– Grado III: Flacidez severa
Exceso significativo desde la axila hasta el codo. Requiere una braquioplastia completa con una cicatriz más extensa.
En casos especiales, el descolgamiento puede extenderse al tórax o antebrazo, ajustando el tratamiento según las necesidades del paciente.

¿Quién es un buen candidato para una braquioplastia?
La braquioplastia es adecuada para personas que:
– Presentan flacidez y exceso de piel en la cara interna de los brazos debido a pérdida de peso, envejecimiento o genética.
– Tienen un peso estable y cercano al ideal.
– Disfrutan de un buen estado de salud general, sin condiciones médicas que puedan complicar la recuperación.
– Poseen expectativas realistas sobre los resultados de la intervención.
– No fuman o están dispuestos a dejar el tabaco temporalmente para garantizar una correcta cicatrización.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica
Conoce a nuestros cirujanos
En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).
Preguntas frecuentes sobre la braquioplastia
¿Qué anestesia se utiliza?
La braquioplastia se realiza habitualmente con anestesia general. En casos menos complejos, puede utilizarse anestesia local con sedación.
¿Quedan cicatrices visibles?
Sí, pero se colocan en la cara interna del brazo, donde son menos perceptibles. Con el tiempo y siguiendo cuidados específicos, como uso de láminas de silicona o protección solar, las cicatrices se vuelven más discretas.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
La mayoría de los pacientes puede volver a su vida cotidiana en 1-2 semanas. Sin embargo, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos un mes.
¿Es necesario llevar una prenda compresiva?
Sí, es fundamental usar una prenda de compresión en los brazos durante 4-6 semanas para ayudar a la piel a adaptarse y reducir la inflamación.
¿Cuánto tiempo tarda en apreciarse el resultado final?
Los resultados iniciales son visibles inmediatamente después de la intervención, pero el resultado definitivo se aprecia a los 3-6 meses, cuando desaparecen la inflamación y los hematomas.
¿Puede combinarse con otros procedimientos?
Sí, en muchos casos se combina con liposucción para mejorar el contorno de los brazos o con otros tratamientos corporales según las necesidades del paciente.
¿Es una cirugía permanente?
Sí, los resultados son duraderos, siempre y cuando se mantenga un peso estable y un estilo de vida saludable.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
Tratamientos relacionados