Lipoescultura
Esculpe tu figura con técnicas avanzadas de remodelación corporal

Duración de la operación
Tipo de anestesia
Hospitalización
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué es la lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico avanzado diseñado para remodelar y esculpir el contorno corporal mediante la eliminación de depósitos de grasa localizada. A diferencia de la liposucción tradicional, la lipoescultura no solo extrae la grasa, sino que también puede redistribuirla a otras áreas del cuerpo para mejorar proporciones y definir curvas, logrando resultados más armónicos y estéticos.
Este tratamiento es ideal para quienes buscan eliminar grasa resistente a dieta y ejercicio, y desean un contorno corporal más definido y equilibrado. Se realiza de forma precisa en áreas como abdomen, muslos, caderas, glúteos, brazos e incluso el rostro, permitiendo resultados naturales y personalizados.
¿Qué problemas puede solucionar la lipoescultura?
La lipoescultura puede solucionar diversos problemas relacionados con el exceso de grasa localizada y la falta de definición corporal. Algunos de los problemas más comunes que aborda incluyen:
– Eliminación de grasa localizada: Reduce depósitos de grasa resistentes a dieta y ejercicio en zonas como abdomen, caderas, muslos, brazos y espalda.
– Mejora del contorno corporal: Ayuda a definir y remodelar áreas específicas para lograr una figura más armónica y proporcionada.
– Reducción de papada y grasa facial: Mejora el contorno del rostro eliminando grasa acumulada en áreas como la papada o las mejillas.
– Aumento de volumen en zonas específicas: Permite transferir grasa a áreas como glúteos o mamas, creando formas más definidas y proporcionadas.
– Definición muscular: En técnicas avanzadas como la lipoescultura HD, resalta la musculatura natural para un aspecto atlético.
– Corrección de asimetrías corporales: Equilibra las proporciones del cuerpo al eliminar grasa donde sobra y añadirla donde falta.
Este procedimiento no es una solución para la obesidad, pero es ideal para quienes buscan eliminar grasa localizada y mejorar su contorno corporal de manera precisa.

Ventajas de la lipoescultura
Las ventajas de la lipoescultura son numerosas y la convierten en un procedimiento muy demandado para la remodelación corporal. Entre sus principales beneficios destacan:
1. Resultados personalizados: Permite esculpir y redefinir el contorno corporal de manera precisa, adaptándose a las necesidades y objetivos específicos de cada paciente.
2. Eliminación definitiva de grasa localizada: Reduce depósitos de grasa resistentes a dieta y ejercicio de forma permanente en las zonas tratadas.
3. Mejoras estéticas significativas: Ayuda a lograr una figura más proporcionada y armoniosa, resaltando curvas naturales y definiendo áreas clave del cuerpo.
4. Transferencia de grasa (lipofilling): La grasa extraída puede reutilizarse para aumentar volumen en áreas como glúteos, mamas o rostro, evitando el uso de materiales sintéticos.
5. Estimulación de la retracción cutánea: Técnicas avanzadas favorecen la adaptación de la piel al nuevo contorno, reduciendo el riesgo de flacidez.
6. Cicatrices mínimas: Las incisiones son pequeñas y estratégicamente ubicadas, haciéndolas casi imperceptibles con el tiempo.
7. Recuperación relativamente rápida: Aunque requiere cuidados postoperatorios, muchos pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días.
8. Compatibilidad con otros procedimientos: Puede combinarse con intervenciones como abdominoplastias o levantamientos de glúteos para resultados más completos.
La lipoescultura es ideal para quienes desean moldear su figura de manera segura y efectiva bajo la supervisión de especialistas cualificados.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano
Tipos de lipoescultura
Lipoescultura Tradicional
Lipoescultura de Alta Definición (HD)
Lipoescultura 360°
La lipoescultura 360° aborda de manera integral el contorno corporal, eliminando grasa de todo el torso. Este procedimiento incluye zonas como el abdomen, los flancos, la espalda y, en algunos casos, las caderas y los muslos. Su objetivo es proporcionar una transformación completa y armónica, mejorando la proporción corporal general
Lipoescultura con Transferencia de Grasa
Lipoescultura Láser
Lipoescultura Ultrasónica
Lipoescultura PAL (Power-Assisted Liposuction)
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
¿Cuánto cuesta una lipoescultura?
En la Clínica David Priego, el precio de la lipoescultura parte desde 1.950 € para tratar zonas pequeñas, como la papada o las rodillas. El coste puede variar dependiendo de la extensión del área a trabajar y la complejidad del procedimiento, adaptándose a las características específicas de cada paciente.
Es imprescindible realizar una valoración con un cirujano plástico certificado para recibir un presupuesto ajustado a tus necesidades y garantizar un tratamiento seguro, efectivo y de alta calidad.
Pasos para realizar una lipoescultura

Primera visita

Preoperatorio

Intervención
La lipoescultura se realiza en un quirófano equipado para garantizar las máximas condiciones de seguridad. Dependiendo de la cantidad de grasa a extraer y las áreas a tratar, se utilizará anestesia local, epidural o general. El procedimiento consiste en la introducción de finas cánulas que eliminan grasa de manera precisa para remodelar las curvas del cuerpo. En algunos casos, esta grasa puede ser reutilizada mediante lipotransferencia para aportar volumen a otras zonas, como glúteos o mamas. La intervención suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la complejidad.

Postoperatorio
Diferencia entre lipoescultura y liposucción
Aunque la liposucción y la lipoescultura comparten el objetivo de eliminar grasa localizada, se diferencian en el enfoque y los resultados.
La liposucción se centra en extraer grasa de áreas específicas como abdomen, muslos, papada o brazos para reducir volumen. Es una técnica efectiva para personas que buscan eliminar acumulaciones de grasa resistentes al ejercicio y la dieta.
Por otro lado, la lipoescultura no solo elimina grasa, sino que también remodela el contorno corporal. Permite redistribuir la grasa extraída en zonas como glúteos, mamas o rostro, creando un perfil más definido, equilibrado y armónico. Además, utiliza técnicas más avanzadas para lograr una precisión estética superior.
En resumen, la liposucción elimina grasa localizada, mientras que la lipoescultura esculpe el cuerpo, mejorando sus proporciones y resaltando la silueta.

¿Quién es un buen candidato para una lipoescultura?
La lipoescultura es ideal para personas que buscan mejorar su contorno corporal eliminando grasa localizada en áreas específicas. Un buen candidato suele cumplir con las siguientes características:
– Peso estable: Personas cercanas a su peso ideal, con un índice de masa corporal (IMC) saludable. Este procedimiento no está diseñado para la pérdida masiva de peso.
– Grasa localizada resistente: Acumulaciones de grasa que no han respondido a dieta y ejercicio, comúnmente en abdomen, flancos, muslos, brazos o papada.
– Piel con buena elasticidad: Una piel firme y elástica favorece una mejor adaptación al nuevo contorno corporal tras el procedimiento.
– Buen estado de salud general: Es fundamental no padecer enfermedades graves o condiciones que puedan aumentar los riesgos quirúrgicos.
– Expectativas realistas: Los pacientes deben entender que la lipoescultura mejora la forma y proporción del cuerpo, pero no sustituye un estilo de vida saludable.
En la Clínica David Priego, los especialistas realizan una evaluación personalizada para determinar si la lipoescultura es la mejor opción para alcanzar los objetivos estéticos de cada paciente.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica
Conoce a nuestros cirujanos
En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).
Preguntas frecuentes sobre la lipoescultura
¿La lipoescultura es un método para perder peso?
No, la lipoescultura no es un tratamiento para adelgazar. Está diseñada para eliminar grasa localizada y mejorar el contorno corporal, no para reducir peso de manera significativa.
¿Cuándo se ven los resultados de la lipoescultura?
Los primeros resultados se aprecian después de unas semanas, pero el contorno definitivo puede tardar de 3 a 6 meses, una vez que disminuye la inflamación y los tejidos se adaptan.
¿Es dolorosa la recuperación?
La recuperación puede incluir molestias leves o moderadas, como hinchazón y hematomas, pero el dolor suele controlarse con analgésicos. La mayoría de los pacientes retoman sus actividades en pocos días.
¿Cuánto tiempo debo usar la faja de compresión?
Se recomienda utilizar la faja de compresión durante 4 a 6 semanas para minimizar la inflamación y ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno.
¿Puedo combinar la lipoescultura con otros procedimientos?
Sí, es común combinar la lipoescultura con procedimientos como el lipofilling, para transferir grasa a áreas como glúteos o mamas, o con otras cirugías estéticas, según las necesidades del paciente.
¿Qué zonas se pueden tratar con lipoescultura?
Las zonas más comunes incluyen abdomen, flancos, muslos, brazos, espalda, papada y glúteos. La técnica permite tratar múltiples áreas en una sola intervención.
¿Cuánto tiempo necesito para volver al trabajo?
La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades laborales ligeras en 3 a 5 días, aunque dependerá del alcance de la intervención y las recomendaciones del cirujano.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
Tratamientos relacionados