Retirada y recambio de prótesis

Resultados naturales en segundas cirugías mamarias

El recambio o retirada de prótesis mamarias es un procedimiento que permite abordar diferentes situaciones, como implantes envejecidos, resultados insatisfactorios o el deseo de retirar prótesis de forma definitiva. En la Clínica David Priego, ofrecemos una valoración individualizada para garantizar soluciones seguras y personalizadas, siempre priorizando tu salud, comodidad y el resultado más natural posible.

Duración de la operación

Entre 1 y 3 horas

Tipo de anestesia

Anestesia General

Hospitalización

1 día

Reserva tu cita

1ª Visita Gratis con el Cirujano

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita

¿En qué consiste el recambio y retirada de prótesis?

El recambio y retirada de prótesis mamarias son procedimientos quirúrgicos destinados a modificar o retirar los implantes mamarios colocados previamente. Estas cirugías se realizan por diversas razones: la necesidad de sustituir implantes envejecidos o dañados, corregir problemas como contractura capsular o desplazamientos, o adaptarse a cambios estéticos deseados, como ajustar el tamaño o la forma del pecho.

En el caso de la retirada definitiva de las prótesis, puede ser por razones personales, como rechazo psicológico o el deseo de eliminar materiales no naturales, o por motivos médicos. Tras la retirada, el cirujano puede realizar procedimientos complementarios, como una mastopexia (elevación) o lipofilling, para restaurar la estética del pecho utilizando tejido propio.

Ambos procedimientos buscan garantizar el bienestar físico y emocional de las pacientes, ofreciendo resultados naturales y seguros.

¿Qué problemas puede solucionar esta intervención?

El recambio y retirada de prótesis mamarias puede solucionar una amplia variedad de problemas, tanto estéticos como funcionales, relacionados con implantes previos. Entre ellos se encuentran:

– Rotura del implante: Los implantes pueden deteriorarse con el tiempo o sufrir daños, lo que requiere su sustitución para garantizar la seguridad y salud de la paciente.

– Contractura capsular: La formación de tejido cicatricial alrededor del implante puede causar molestias, endurecimiento o alteración de la forma del pecho, solucionable mediante la retirada o recambio de las prótesis.

– Resultados insatisfactorios: Cambio de tamaño, forma o posición del implante para adaptarse a las expectativas estéticas de la paciente.

– Desplazamiento o mal posicionamiento del implante: Corrección de asimetrías o problemas causados por un diseño incorrecto del bolsillo protésico o cambios anatómicos.

– Envejecimiento de la piel y caída del pecho: Elevación del pecho mediante mastopexia, con o sin recambio de implantes, para corregir la flacidez y restaurar una apariencia juvenil.

– Rechazo psicológico o motivos personales: En casos donde la paciente desea retirar las prótesis de forma definitiva, se pueden realizar técnicas de remodelación utilizando tejidos propios, como el lipofilling.

Ventajas del recambio de implantes mamarios

1. Actualización tecnológica: Permite reemplazar implantes antiguos por opciones modernas con materiales más seguros, duraderos y naturales.

2. Corrección estética: Soluciona problemas como asimetrías, caída del pecho o resultados insatisfactorios de cirugías anteriores.

3. Mayor comodidad: Mejora la sensación física eliminando molestias asociadas a contracturas capsulares, roturas o mal posicionamiento de implantes.

4. Adaptación a nuevas preferencias: Permite ajustar el tamaño, forma o tipo de implante para reflejar las necesidades y gustos actuales de la paciente.

5. Rejuvenecimiento del pecho: Combina el recambio de prótesis con procedimientos como mastopexia para recuperar un aspecto firme y juvenil.
Recuperación de la confianza: Mejora la autoestima y satisfacción personal al resolver problemas previos o actualizar los resultados estéticos.

6. Personalización total: El procedimiento se adapta a las características anatómicas y deseos específicos de cada paciente, garantizando resultados naturales y armónicos.

1ª visita gratuita y sin compromiso con el cirujano

Tipos de extracción y recambio de prótesis mamarias

En función de las necesidades y objetivos de cada paciente, existen diferentes abordajes para la extracción o sustitución de prótesis mamarias. Estas opciones se personalizan tras una evaluación detallada, siempre respetando la anatomía y las expectativas individuales.

Extracción definitiva de implantes

Esta intervención está dirigida a mujeres que desean retirar sus prótesis sin reemplazarlas.

– Motivos más frecuentes: Decisión personal por un aspecto más natural, rechazo psicológico al implante o factores relacionados con la salud.

– Procedimiento: Puede incluir una remodelación del pecho utilizando tejidos propios, como la lipotransferencia de grasa, para preservar la armonía y el volumen.

Sustitución por nuevos implantes

Recomendado en casos donde los implantes presentan desgaste, complicaciones o la paciente desea un cambio estético.

– Indicaciones habituales

1. Rotura o envejecimiento del implante.
2. Insatisfacción con el tamaño o forma actual.
3. Contractura capsular.

– Opciones

1. Ajuste del volumen (aumento o reducción).
2. Uso de implantes más avanzados y seguros.
3. Cambio del plano protésico según las características anatómicas.

Corrección combinada con recambio

Para casos más complejos que requieren solucionar problemas adicionales.

– Incluye:

1. Eliminación de la cápsula fibrosa en casos de contractura severa.
2. Corrección de asimetrías o malposiciones de los implantes.
3. Uso de grasa propia (lipotransferencia) para mejorar el contorno mamario.

Reconstrucción mamaria tras la extracción de implantes

En situaciones donde la retirada deja una pérdida importante de volumen o forma, es posible realizar una reconstrucción.

– Opciones disponibles:

1. Técnicas con tejidos propios para crear un pecho natural.
2. Complementación con lipofilling para un acabado armonioso.

Financiación a medida

Puedes financiar tu retirada y recambio de prótesis en cómodas cuotas mensuales, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.

Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.

¿Cuánto cuesta la retirada y recambio de prótesis?

El precio de la retirada y recambio de prótesis mamarias varía según la complejidad del caso y las técnicas necesarias. En la Clínica David Priego, ofrecemos presupuestos cerrados que incluyen la valoración preoperatoria, la cirugía y el seguimiento postoperatorio. Los costes parten desde 4.000 € para una retirada sencilla, 5.500 € para un recambio estándar y a partir de 7.000 € en procedimientos combinados o más complejos. Durante la primera consulta gratuita, evaluamos tu caso y te proporcionamos un presupuesto personalizado con opciones de financiación flexible. Tu bienestar es nuestra prioridad.

Pasos para realizar la intervención​

Primera visita

En esta consulta inicial, el cirujano realiza una evaluación completa de tu historial médico y quirúrgico, además de un análisis detallado del estado de los implantes y la estructura mamaria. Durante esta visita, se resuelven tus dudas, se analizan tus expectativas y se planifica la mejor estrategia quirúrgica, ya sea retirada o recambio, asegurando que las opciones se adapten a tus necesidades.

Preoperatorio

Antes de la cirugía, se llevan a cabo las pruebas necesarias, como análisis de sangre, ecografía o resonancia magnética para comprobar el estado de los implantes y las mamas. También tendrás una consulta con el anestesista para garantizar la máxima seguridad durante la intervención. Recibirás todas las indicaciones necesarias para los días previos, como evitar ciertos medicamentos y mantener un estilo de vida saludable.

Intervención

La operación se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada de 1 a 3 horas, dependiendo de la complejidad. Según el caso, puede implicar la retirada de implantes, recambio por unos nuevos, mastopexia para elevar el pecho o lipofilling para mejorar la forma y volumen. Tras la intervención, se colocan vendajes y, en algunos casos, drenajes para facilitar la recuperación.

Postoperatorio

Después de la cirugía, es habitual permanecer una noche en el hospital para supervisar la evolución. En casa, deberás seguir las indicaciones del equipo médico, como el uso de un sujetador postquirúrgico durante el primer mes, evitar esfuerzos y acudir a las revisiones pautadas. La reincorporación a la vida cotidiana suele darse a los 7 días, aunque las actividades físicas más intensas se retoman pasadas 4 semanas. El seguimiento continuo asegura una recuperación óptima y el resultado deseado.

¿Quién es una buena candidata para retirada y recambio de prótesis?

La retirada y recambio de prótesis mamarias es una opción adecuada para mujeres que desean mejorar su bienestar físico o estético, ya sea por razones médicas, personales o de insatisfacción con resultados previos. Algunas características de una buena candidata incluyen:

– Implantes deteriorados o rotos: Si se ha detectado rotura, desgaste o envejecimiento de los implantes.

– Contractura capsular: Cuando la cápsula que se forma alrededor del implante provoca molestias, dolor o cambios estéticos.

– Cambios estéticos deseados: Mujeres que quieren modificar el tamaño, la forma o la posición de sus prótesis para adaptarlas a sus preferencias actuales.

– Caída del pecho o descolgamiento: Si la piel ha cedido con el tiempo, embarazos o cambios de peso, y se requiere una elevación mamaria junto al recambio.

– Razones de salud o psicológicas: Pacientes que desean retirar los implantes por completo, ya sea por una percepción negativa hacia ellos o por preferir un pecho más natural.

Nuestros cirujanos son miembros de la SCCPRE, Societat Catalana de Cirurgia Plàstica Reparadora i Estètica

Conoce a nuestros cirujanos

En Clínica David Priego contamos con un equipo de cirujanos plásticos de alto nivel en Barcelona, especializados en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Nuestros profesionales son reconocidos por su prestigio y trayectoria, y forman parte de la SCCPRE (Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica).

Preguntas frecuentes sobre la retirada y recambio de prótesis​

¿Cuándo es necesario cambiar o retirar las prótesis mamarias?

El recambio o retirada de prótesis es necesario si hay rotura, contractura capsular, desplazamiento de los implantes, insatisfacción con el volumen o forma, o deseo de eliminar los implantes por razones personales o médicas.

En la mayoría de los casos, se realiza una remodelación mamaria durante la intervención para garantizar un resultado estético y natural, incluso si no se colocan nuevas prótesis.

Sí, generalmente la intervención puede ser más compleja, ya que implica trabajar sobre tejido cicatricial y corregir posibles complicaciones previas. Sin embargo, en manos de un cirujano experto, los riesgos están controlados.

Se pueden utilizar técnicas como la lipotransferencia (injerto de grasa propia) para dar forma y volumen al pecho, combinadas con una mastopexia si es necesario.

La reincorporación a actividades cotidianas suele ser rápida, entre 4 y 7 días, aunque se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos un mes.

Aunque los cambios son visibles de inmediato, el resultado final se aprecia al cabo de unas semanas, cuando desaparece la inflamación y los tejidos se asientan.

Sí, aunque cada caso debe ser evaluado de manera individual. Los antecedentes quirúrgicos se tienen en cuenta para diseñar el enfoque más seguro y eficaz.

Sí, es común combinar el recambio o retirada con técnicas como mastopexia, lipotransferencia o remodelación mamaria para optimizar los resultados estéticos.

En nuestra clínica utilizamos implantes Polytech, reconocidos por su calidad y seguridad. Ofrecen opciones personalizadas para cada paciente, adaptándose a las necesidades anatómicas y estéticas, con garantía de larga duración.

Pide tu cita

1ª Visita Gratis con el Médico Estético

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita

Tratamientos relacionados

Scroll al inicio