Neuromoduladores
Atenúa líneas de expresión y arrugas de manera natural
Recupera una apariencia fresca y rejuvenecida con nuestro tratamiento de neuromoduladores. Atenúa arrugas y líneas de expresión de forma natural, preservando tu esencia y expresividad. Nuestros especialistas médicos priorizan tu bienestar y seguridad, adaptando el tratamiento a tus necesidades para lograr resultados que potencien tu confianza y reflejen tu mejor versión.

Precio
Rápido
Seguro
Duración
Reserva tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
¿Qué son los neuromoduladores?
Los neuromoduladores son un tratamiento innovador en medicina estética diseñado para relajar temporalmente los músculos faciales que provocan las líneas de expresión y arrugas dinámicas. Estas sustancias actúan inhibiendo la liberación de acetilcolina, el neurotransmisor que permite la contracción muscular, logrando así una piel más suave y un rostro rejuvenecido.
El procedimiento es sencillo y rápido. Consiste en la inyección de pequeñas dosis de neuromodulador en las zonas específicas del rostro donde se desean atenuar las arrugas, como el entrecejo, la frente o las patas de gallo. La sesión, que dura entre 15 y 20 minutos, no requiere anestesia y permite retomar la rutina diaria de inmediato.
Los resultados comienzan a ser visibles a los pocos días, alcanzando su efecto óptimo a las dos semanas. En nuestra clínica, cuidamos cada detalle del proceso, incluyendo una revisión a los 15 días para ajustar y garantizar un resultado perfecto. Con este tratamiento, no solo se suavizan las líneas de expresión, sino que se previene la formación de nuevas arrugas, consiguiendo un rejuvenecimiento facial natural y armonioso.
Es el método ideal para quienes buscan realzar su belleza con un enfoque seguro y personalizado, siempre bajo la experiencia de nuestros especialistas en medicina estética.
Beneficios de los neuromoduladores
Los neuromoduladores ofrecen múltiples beneficios tanto estéticos como funcionales, convirtiéndose en uno de los tratamientos más demandados en medicina estética. Aquí destacamos sus principales ventajas:
– Atenuación de arrugas y líneas de expresión: Suavizan las líneas dinámicas del rostro, como las del entrecejo, la frente o las patas de gallo, proporcionando una apariencia más joven y relajada.
– Prevención del envejecimiento: Al relajar los músculos, evitan que las arrugas se profundicen o formen nuevas líneas, ayudando a mantener una piel más lisa y uniforme con el paso del tiempo.
– Resultados naturales: Los neuromoduladores respetan la expresividad facial cuando son aplicados por profesionales expertos, logrando un rejuvenecimiento armonioso y natural.
– Tratamiento rápido y sin tiempo de recuperación: El procedimiento dura entre 15 y 20 minutos, no requiere anestesia y permite retomar las actividades diarias de inmediato.
– Aplicaciones adicionales: Además de tratar las arrugas, los neuromoduladores son efectivos para corregir la sonrisa gingival, suavizar el contorno mandibular, tratar el bruxismo y reducir la sudoración excesiva (hiperhidrosis) en axilas, manos y pies.
– Duración prolongada: Sus efectos tienen una duración de entre 4 y 6 meses, dependiendo de cada paciente y de las áreas tratadas.
– Seguridad y eficacia: Es un tratamiento mínimamente invasivo, realizado bajo estrictos protocolos médicos que garantizan la seguridad del paciente.

1ª visita gratuita y sin compromiso
¿Cuánto cuesta el tratamiento con neuromoduladores?
El tratamiento con neuromoduladores tiene un precio de 360€, e incluye una valoración personalizada realizada por médicos expertos en medicina estética. Este enfoque garantiza resultados naturales y seguros, siempre priorizando tus objetivos y necesidades individuales.
La primera consulta es gratuita, lo que nos permite resolver todas tus dudas, explicarte en detalle el procedimiento y diseñar un plan adaptado a tus expectativas. Además, ofrecemos opciones de financiación para que puedas acceder al tratamiento de forma cómoda y sin preocupaciones.
¿Eres un buen candidato para el tratamiento con neuromoduladores?
El tratamiento con neuromoduladores no solo es ideal para suavizar arrugas dinámicas en zonas como la frente, el entrecejo o las patas de gallo, sino también para abordar otros aspectos estéticos y funcionales. Se utiliza para reducir el bruxismo, aliviando la tensión mandibular y el dolor asociado, para controlar la sudoración excesiva (hiperhidrosis) en axilas, palmas y pies, y para corregir la sonrisa gingival, logrando un resultado armónico y equilibrado.
A partir de los 35 o 40 años, es habitual que los pacientes recurran a este tratamiento para tratar líneas de expresión visibles y otros problemas asociados. Sin embargo, desde los 30 años, se puede emplear con un enfoque preventivo, relajando los músculos responsables de las arrugas y retrasando los efectos del envejecimiento facial.
El tratamiento con neuromoduladores es una opción versátil y eficaz para quienes desean prevenir y tratar los signos del envejecimiento, reducir molestias funcionales como el bruxismo, o controlar problemas como la hiperhidrosis. En la Clínica David Priego, priorizamos un enfoque natural y personalizado, asegurando resultados que potencian tu confianza y bienestar.

Pasos del tratamiento

Primera visita
El tratamiento comienza con una consulta inicial en la que nuestros expertos en Medicina Estética evalúan tus necesidades específicas. Durante esta visita, se analizan las áreas a tratar, ya sea para atenuar arrugas, controlar el bruxismo, reducir la sudoración excesiva o corregir la sonrisa gingival. Además, se revisan tus antecedentes médicos y expectativas para garantizar que el procedimiento sea seguro y adecuado. El médico planificará un tratamiento personalizado para lograr resultados naturales y efectivos.

Aplicación del tratamiento
La sesión de aplicación es un procedimiento sencillo que suele durar entre 15 y 20 minutos. El médico utiliza microagujas para inyectar el neuromodulador en las áreas previamente definidas, como frente, entrecejo, patas de gallo o maseteros. Aunque no se necesita anestesia, se puede aplicar una crema anestésica para mayor confort si lo deseas. Este paso es mínimamente invasivo y permite incorporarte a tu rutina diaria de inmediato, sin necesidad de reposo.

Post-tratamiento y recuperación
Tras el tratamiento, es importante seguir ciertas indicaciones, como evitar acostarte durante las primeras cuatro horas y no realizar actividades intensas en las primeras 24 horas. Los resultados comienzan a ser visibles a partir de los dos o tres días, con el efecto máximo alcanzado en unas dos semanas. En ese momento, se programa una revisión para valorar el resultado y, si es necesario, ajustar el tratamiento con un retoque. Nuestro compromiso es asegurarnos de que los resultados sean naturales, seguros y estén en línea con tus expectativas.
Financiación a medida
- Ser mayor de 24 años
- Tener un trabajo con al menos 1 año de antigüedad.
- Contar con un salario mínimo neto de 1.200€ al mes.
Si no cumples alguno de estos requisitos, necesitarás un cotitular que sí los cumpla para poder acceder a la financiación.
Conoce a nuestro Médico Estético
El Dr. Jhon Plata, especialista en Medicina Estética, forma parte del equipo de la Clínica David Priego. Su labor se centra en realzar la belleza natural de cada paciente mediante tratamientos avanzados y personalizados. Entre las técnicas que utiliza se destacan los neuromoduladores, los rellenos faciales y los hilos tensores, siempre con un enfoque en la seguridad y en la obtención de resultados naturales. Su compromiso es ofrecer una atención estética de alto nivel, adaptada a las necesidades y objetivos de cada paciente.
Preguntas frecuentes sobre Neuromoduladores
¿Qué son los neuromoduladores y para qué sirven?
Los neuromoduladores son sustancias que se aplican mediante microinyecciones para relajar de forma temporal los músculos responsables de las arrugas y líneas de expresión. Este tratamiento permite atenuar las arrugas dinámicas (aquellas que aparecen al gesticular), mejorar la simetría facial y prevenir la formación de nuevas líneas. También se utilizan en medicina estética para tratar condiciones como el bruxismo, la sonrisa gingival y la hiperhidrosis (exceso de sudoración en axilas, manos o pies).
¿En qué zonas se pueden aplicar los neuromoduladores?
Los neuromoduladores son altamente versátiles y pueden aplicarse en diversas áreas, como:
– Frente y entrecejo: Para suavizar las líneas de expresión y las arrugas horizontales o verticales.
– Patas de gallo: Arrugas alrededor de los ojos al sonreír.
– Líneas nasales (bunny lines): Pequeñas arrugas en los laterales de la nariz.
– Mandíbula y masetero: Para corregir el bruxismo y reducir un contorno facial cuadrado.
– Axilas, manos y pies: En casos de hiperhidrosis para reducir la sudoración excesiva.
– Sonrisa gingival: Para equilibrar la exposición de las encías al sonreír.
¿A qué edad es recomendable comenzar este tratamiento?
El tratamiento con neuromoduladores es comúnmente utilizado de forma preventiva a partir de los 30 años, cuando empiezan a formarse las primeras líneas de expresión. Sin embargo, muchas personas optan por iniciarlo entre los 35 y 40 años, cuando las arrugas dinámicas son más visibles. Empezar temprano ayuda a evitar que las líneas se conviertan en arrugas estáticas (visibles incluso cuando el rostro está en reposo), logrando un envejecimiento más natural y controlado.
¿El tratamiento cambia la expresión facial?
Cuando se realiza correctamente por un profesional experimentado, los neuromoduladores no afectan la expresividad facial. El objetivo es relajar los músculos sin paralizarlos por completo, conservando una expresión natural y revitalizada. La pérdida de expresividad suele ser el resultado de un exceso de producto o una técnica inadecuada, algo que se evita en la Clínica David Priego gracias a su equipo médico altamente capacitado.
¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?
Los efectos de los neuromoduladores son temporales y reversibles, con una duración que varía entre 4 y 6 meses, dependiendo de factores como el metabolismo del paciente, la zona tratada y la dosis utilizada. Con aplicaciones regulares, los músculos tratados tienden a debilitarse progresivamente, lo que puede prolongar los resultados en el tiempo.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
El efecto de los neuromoduladores comienza a ser visible entre los 2 y 5 días posteriores a la aplicación, alcanzando su máxima eficacia a los 10-14 días. En este punto, se suele realizar una revisión para evaluar los resultados y, si es necesario, realizar un pequeño retoque.
¿Es un tratamiento doloroso?
El tratamiento es prácticamente indoloro, ya que se realiza con microagujas diseñadas para minimizar las molestias. En algunos casos, se aplica una crema anestésica o frío local para aumentar la comodidad del paciente. Tras la sesión, la incorporación a la vida diaria es inmediata.
¿Qué cuidados son necesarios después del tratamiento?
Tras la aplicación, se recomiendan algunos cuidados básicos para asegurar un óptimo resultado:
– No acostarse ni presionar la zona tratada durante las primeras 4 horas.
– Evitar ejercicio físico intenso, alcohol, masajes faciales o exposición a temperaturas extremas (como sauna) durante 24 horas.
– Seguir las indicaciones del médico para garantizar un resultado natural y seguro.
¿Se pueden combinar los neuromoduladores con otros tratamientos estéticos?
Sí, es común combinar neuromoduladores con otros procedimientos como rellenos de ácido hialurónico, hilos tensores o tratamientos láser. Esto permite abordar diferentes aspectos del envejecimiento, como volumen perdido, calidad de la piel o flacidez, logrando un rejuvenecimiento integral. Un profesional valorará el caso individual para planificar la combinación más adecuada.
¿Quiénes no son buenos candidatos para este tratamiento?
Aunque los neuromoduladores son seguros para la mayoría de las personas, no están recomendados para:
– Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
– Pacientes con alergias severas a los componentes del producto.
– Personas con enfermedades neuromusculares, como miastenia gravis o síndrome de Eaton-Lambert.
– Aquellos con infecciones activas en la zona de aplicación.
Es fundamental realizar una consulta previa para evaluar la idoneidad del tratamiento.
Pide tu cita
Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita
Tratamientos relacionados